Una nueva tecnología permite a los cirujanos ver debajo de la piel antes de usar el bisturí

Un nuevo dispositivo de realidad aumentada permite a los médicos ver la anatomía interna del paciente directamente en su cuerpo.
La tecnología de realidad aumentada permite agregar información a lo que percibimos directamente por nuestros sentidos, típicamente a través de la vista. A diferencia de la realidad virtual, no sustituye lo que vemos, tocamos u oímos, sino que lo complementa de manera digital.
En el campo de la medicina, una nueva tecnología, llamada ProjectDR, se propone emplear técnicas existentes (como las resonancias magnéticas y las tomografías computadas) para proyectar sus resultados directamente sobre el cuerpo del paciente. Esto significa que podrán ver cómo se relacionan entre sí, y en el contexto del cuerpo, fragmentos de información que habitualmente se ven por separado y en papel o una pantalla.
El sistema funciona con detectores de
movimiento, cámaras infrarrojas y un proyector especial que hace visible lo que
se encuentra debajo de la piel. Esta nueva tecnología permite, además,
seleccionar qué es lo que los médicos necesitan visualizar, aislando, por
ejemplo, sólo los pulmones, o los vasos sanguíneos, o los huesos, etc.
El proyecto es desarrollado por Ian
Watts y otros colegas del Departamento de Ciencias de la Computación de la
Universidad de Alberta,
Canadá. Con aplicaciones en el campo de la enseñanza, la laparoscopía y
determinados tipos de cirugía, el proyecto ProjectDR se encuentra en este momento en etapa de
testeo en condiciones de laboratorio.