Videojuegos: la Organización Mundial para la Salud los incluye en el listado de adicciones

Por primera vez, se los considera dentro de los trastornos
de la conducta. Te contamos cuáles son los criterios para evaluar si una
persona sufre una adicción a los videojuegos.
En junio de este año, la Organización Mundial para la Salud (OMS) incluyó por primera vez dentro de la Clasificación Internacional de Enfermedades a la adicción a los videojuegos como un trastorno mental. Pasó así a formar parte de la nueva actualización del catálogo, de más de 55.000 enfermedades, que se usa para el diseño de políticas públicas en los países miembros de las Naciones Unidas.
En el apartado correspondiente a este nuevo trastorno, la OMS lo define como un “comportamiento de juego persistente o recurrente que se realiza principalmente por internet”.
Los indicadores de que una persona es adicta a los
videojuegos son tres:
- no es capaz de controlar cuándo juega, dónde y por cuánto tiempo
- prioriza sistemáticamente la actividad de jugar por sobre otras actividades
- la conducta se mantiene en el tiempo aún cuando se observa
que tiene un impacto negativo sobre su vida