
Suscribite y mantenete informado sobre temas vinculados a salud
Realizamos Exámenes Preocupacionales en todo el país.
La realización de un examen preocupacional es de carácter obligatorio, debe ser solicitado por el empleador y realizado al postulante antes de su incorporación a la posición laboral.
Los Exámenes Preocupacionales tienen como objetivo constatar la adecuación existente entre los requerimientos de la posición y la condición psicofísica del postulante, información esencial a la hora de definir la incorporación a la organización de la persona con el perfil adecuado para desarrollar las tareas requeridas.
Consta de un perfil básico obligatorio de estudios estipulados por la Resolución 37/10 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT):
El postulante responde un cuestionario sencillo al que convalida con su firma, con la supervisión del Médico Laboral.
Incluye examen de agudeza visual, bucodental y evaluación de todos los aparatos y sistemas, con énfasis en los más comprometidos por la tarea a realizar.
Placa radiográfica con informe del Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes.
El perfil básico incluye hemograma, eritrosedimentación, glucemia, uremia y examen completo de orina.
Examen electrocardiográfico informado por Médico Especialista en Cardiología.
Informe del Médico Laboral sobre la aptitud del postulante.
Cuando el postulante vaya a desempeñar tareas de riesgo para él y/o terceros, además de los estudios contemplados en el perfil básico, deberán realizársele estudios neurológicos y psicológicos en el examen preocupacional.
Asimismo, el empleador, respetando el perfil básico de estudios, puede adicionar los que desee en tanto no sean invasivos para el postulante o contradigan la legislación vigente.